En Mi Búsqueda
Empeño Mi Propia Vida...
[La vida es un sueño corto y a la vez eterno]
miércoles, 29 de julio de 2009
La culpa te cierra la boca...y el corazón... La culpa te enceguece... La culpa te encierra... La culpa te MATA en VIDA... El poder de la culpa no me permite definirla... ___________¿Qué es la culpa?_______________ cronicasdemivida/subiteamidelirio/alejandracabrera
La culpa yo creo que depende de nuestros principios basicos, la gran mayoria de nosotros crecemos desde pequeños ya con "X" educacion establecida y la culpa suge cuando uno de esos principios establecidos falla.Que es lo mejor?que con el paso del tiempo te das cuenta que a veces la culpa no es mas que una excusa para sentirnos bien con nosotros mismos,SENTIMOS CULPA Y PEDIMOS PERDON,y asi nos sentimos mejor...o eso creemos porque a veces es simplemente que nos revelamos ante esa "X" establecida.
Con esta escogida sucesión de miradas y de frases inquisidoras has conseguido que me sienta culpable de algo... Aún no determino de qué; pero estoy seguro que de algo.
Amets...es una buena manera de definir la culpa... Tal vez sentir culpa es romper con la propia honestidad. Y entre los sentimientos lo califico como negativo, porque no aporta crecimiento, sino estancamiento...La culpa no nos deja crecer. Para no sentir culpa debemos actuar SIEMPRE con honestidad hacia nosotros...hacia los demás...con TODO lo que elegimos...
Reysagrado...defines a la culpa como un sentimiento inherente al hombre...y estás en lo cierto. Podemos evitarla, pero ¿quién no se sintió culpable alguna vez?...
la culpa es del humano la culpa es del comùn del que nunca siente fuerza lus en el alma la culpa es del ser la culpa es de la nada.
amiga perdon por no pasar antes pero aqui me tienes a tus pies me quedarè un buen momento en tu blog leyendo lo que me he perdido besos duerme muy delicioso sueña bonito hermana.
La culpa yo creo que depende de nuestros principios basicos, la gran mayoria de nosotros crecemos desde pequeños ya con "X" educacion establecida y la culpa suge cuando uno de esos principios establecidos falla.Que es lo mejor?que con el paso del tiempo te das cuenta que a veces la culpa no es mas que una excusa para sentirnos bien con nosotros mismos,SENTIMOS CULPA Y PEDIMOS PERDON,y asi nos sentimos mejor...o eso creemos porque a veces es simplemente que nos revelamos ante esa "X" establecida.
ResponderEliminar./’´’´’\
ResponderEliminar.//^ ^\\
(/(_?_)\)
._/”*”\_
(/_)^(_ )~
GENIAL ENTRADA PARA MI LA CULPA ES LA MISMA CONCIENCIA NO SE CREO ,ESPERO VOS ESTES BIEN AMIGA SALUDOS CHRISTIANN
La culpa te come por dentro, te ciega, te sume en un estado de febril locura, la culpa es huérfana de sentimientos, sola, aislada...
ResponderEliminar´Muchos besos...
Maravilloso.. ya tengo enlazado tu blog al mío así puedo regresar con mas frecuencia..
ResponderEliminarun abrazo
Me gusta tu creatividad.. excelentes versos..
saludos fraternos con cariño
un abrazo
besos
La culpa nos corroe en vida y quizás no nos pueda dejar morir en paz. Así que, tratemos de aliviar nuestras culpas mientras estemos vivos y podamos...
ResponderEliminarMe gustó mucho esta entrada, Ale
Un besito:**
Con esta escogida sucesión de miradas y de frases inquisidoras has conseguido que me sienta culpable de algo... Aún no determino de qué; pero estoy seguro que de algo.
ResponderEliminarBesos.
Amets...es una buena manera de definir la culpa...
ResponderEliminarTal vez sentir culpa es romper con la propia honestidad. Y entre los sentimientos lo califico como negativo, porque no aporta crecimiento, sino estancamiento...La culpa no nos deja crecer. Para no sentir culpa debemos actuar SIEMPRE con honestidad hacia nosotros...hacia los demás...con TODO lo que elegimos...
Cristian...la culpa es un sentimiento racional precisamente porque tomamos "consciencia"...y nos replanteamos los hechos una y otra vez...
ResponderEliminarGracias Cristian ...hoy voy a tu mundo animal!
Esperame!!
Espero que estés bien vos también.
J.eMe... sentir culpa no nos conduce hacia ningún lugar...hacia ninguna solución...
ResponderEliminarSentir culpa es en vano. Es un sentimiento totalmente egoísta.
Gracias por tu aporte J!
Reysagrado...defines a la culpa como un sentimiento inherente al hombre...y estás en lo cierto. Podemos evitarla, pero ¿quién no se sintió culpable alguna vez?...
ResponderEliminarSimplemente gracias Rey
Onimayas!SIENTO CULPA DE TU CULPA!...
ResponderEliminarUn beso :)
la culpa es del humano
ResponderEliminarla culpa es del comùn
del que nunca siente fuerza lus en el alma
la culpa es del ser
la culpa es de la nada.
amiga
perdon por no pasar antes
pero aqui me tienes a tus pies
me quedarè un buen momento en tu blog leyendo lo que me he perdido
besos
duerme muy delicioso
sueña bonito hermana.
Me parece precioso tu blog, imágenes maravillosas, y que nos ayudan a reflexionar.
ResponderEliminarMe sigo quedando entre tu precioso blog.
Un beso,
La culpa es de nadie, el presente no existe ya es pasado, ¿así que porqué no pensar en el futuro?
ResponderEliminarLobo...la culpa es parte del pasado...
ResponderEliminarDebemos perdonar para poder pensar en el futuro!
me gusta tu filosofía.